El control de avispas también es parte del trabajo que desarrollamos en Plaguicosta en Fuengirola. Si hay algo que nos diferencia de otras empresas es que trabajamos de manera rápida y eficaz.
Las avispas sociales son insectos de metamorfosis completa que presentan un curioso ciclo vital. Como en el caso de hormigas o termitas, forman sociedades estructuradas con división de trabajo (castas).
Este ciclo vital comienza cuando una joven reina fecundada emerge al inicio de la primavera para formar un nuevo avispero. Durante toda la primavera y el verano el avispero seguirá creciendo. En estos momentos ya puede haber problemas, porque el número de avispas puede ser muy importante. Con el otoño llega el declinar del avispero, las avispas están muy nerviosas y ahora se dedican a cuidar a una casta muy especial, la de las nuevas jóvenes reinas que deben asegurar la continuidad de la especie. Las obreras no sobreviven al invierno y mueren con las primeras heladas invernales.
Resulta preciso considerar que se trata de insectos beneficiosos. Por su carácter omnívoro, las avispas contribuyen a la eliminación de residuos alimentarios y son capaces de depredar a otros insectos potencialmente dañinos. El problema de las avispas en ciudad está relacionado con:
- Las avispas pueden picar repetidamente y lo hacen de forma agresiva si se las molesta en exceso.
- Ciertas personas son hipersensibles al veneno de la avispa y una picadura puede desencadenar un shock anafiláctico grave.
- Ciertas especies de avispas "sociales" se estructuran en sociedades o avisperos que pueden englobar a miles de individuos.
- Picaduras en momentos especiales (conducción vehículos). Esto puede resultar ser especialmente peligroso si estamos solos y condiciendo.
No deje que un nido de avispas le arruine. En Plaguicosta llevamos años trabajando en su erradicación. Llámenos y estará mucho más tranquilo. Ya tendrá de qué asustarse más.
Somos expertos en el control de avispas. Llámenos al 660 289 154